El Inicio de la Aventura – Barsaloi, Kenia, Africa

Sábado 28 de Sept 2019

Llegamos a Barsaloi alrededor de las 6pm después de un viaje de 11 horas. Las primeras 6 horas es por una Carretera pavimentada, claro esta que hay algunos huecos. Las siguientes 5 horas fueron 2 horas almorzando y esperando al mecánico que debíamos llevar, por que tenia q arreglar el carro de la misión, y las otras 3 horas fue por un “camino” angosto, algunas partes, un pedregal y en otras  con algunos abismos, También cruzamos ríos que no tienen puentes por que están secos gracias a la sequias, pero según dicen cuando se llenan de agua es muy peligroso cruzar….hoy estuvimos de buenas….el camino esta “bueno”.

Eso decían algunos de mis acompañantes el padre Luis Carlos, misionero en Lodongukei y el padre Jairo, Superior regional de los Misioneros de Yarumal. Comunidad religiosa de sacerdotes, la mayoría, Colombianos, pero También hay Kenianos, Ugandeses, y de Sierra Leona. Llevan 25 años en Kenia. Tienen 3 misiones en la zona de la tribu Samburu: Barsaloi, Lodongukei y Tum. Los Misioneros de Yarumal tienen como objetivo principal la evangelización católica, en conjunto con varios proyectos para la comunidad, entre ellos están: Educación para niños pastores y para adultos (en especial mujeres), el dispensario, que es el hospital de la región de Barsaloi, proyecto productivo con mujeres (collares, brazaletes con chaquiras) y Proyecto de granja orgánica.

Volviendo a mi relato del viaje, hicimos una de las paradas a visitar a las hermanas que trabajan con los padres en estos proyectos. Ellas son de la congregación de Santa Teresita del niño Jesús y estaban reunidas en una casa de retiro, a unas horas de Nairobi. Hay algo muy interesante a contar y es que mi llegada a Barsaloi coincidió con la visita del superior general de los Misioneros de Yarumal, padre German. Esto me favoreció porque pude conocer a todos los padres, seminaristas y madres que trabajan en Kenia, pero además por que nos dieron bienvenida con chivo asado …carne que probé, deliciosa, pero no comí (asada en el patio de la misión con moscas, zancudos, murciélagos que pasaban de vez en cuando) …pero tengo que comer…eso lo tengo claro.

Conocí, como dije, seminaristas hay 1 Bogotano, 1 de Santa Rosa de Osos, 2 de Medellín. Son jóvenes alrededor de 22 a 24 años. Llevan 7 años en el seminario y en su año rural decidieron venir a Kenia y ya llevan 22 meses en Kenia.  El primer año lo dedican a aprender Ingles y Samburo, y el Segundo año van a las misiones. Son jóvenes que nunca han salido del país y vinieron a experimentar la aventura de ser misioneros en África. Cuando pregunte quien paga por ellos me contestaron, organizaciones que ayudan a la congregación y mucha creatividad de la misma (¿¿que quiere decir eso no se??). Lo que si me quedo claro es el amor al servicio de estos muchachos. Todos me hablaron cosas lindas de la experiencia en África, a la pregunta: ¿Que es lo que mas les ha gustado de Kenia? Contestan la calidad de la gente. ¿Que es lo que han aprendido? A tener paciencia, por que los procesos son lentos. ¿Y Que ha sido lo mas difícil? Uno me contesto la comida, otro superar todas las enfermedades que le dieron; malaria, tifoidea, infección en los ojos y otras que no me acuerdo.

Kenia es de los paises en lo que todavía hay altos niveles de malaria. Gracias a Dios cada vez menos gente muere de ello por la rápida atención. Sin embargo, entre los Samburu todavía hay muertes por no tratarse con medicina sino con medicamentos caseros que en algunos casos funcionan (según me dice el padre Guillermo o Memo, superior de Barsaloi) pero en otros cuando ya esta avanzada la enfermedad produce la muerte.

Esto fue el inicio de mi aventura llegando a Barsaloi, donde estaré aproximadamente 1 mes y medio para luego estar el otro mes en las otras 2 misiones.

 

This entry was posted in Spanish. Bookmark the permalink.

9 Responses to El Inicio de la Aventura – Barsaloi, Kenia, Africa

  1. Diego Salazar says:

    Que linda y magica experiencia Claudia gracias por compartir y bueno esperando que nos puedas contar muchas mas.

  2. Karina Navarro says:

    Clau, qué distante parece todo desde Miami. Me alegra que lo estés pudiendo hacer!
    Beso enooorme!

  3. Marcela says:

    Maravillosa esta parte de la aventura que nos compartes. El lado humano es lo más importante, descubrir a través de tus líneas cómo las fronteras no importan, ni la cultura, ni la edad. Dios te use en esos lugares para llevar su mensaje a tantos que lo necesitan. Come chivo, carne, zancudos y todo, eso es parte de tu misión. Un abrazo y muchas bendiciones.

  4. Laura Rosales says:

    Clau primita. Un sueño hecho realidad. Inmenso orgullo, emoción Y un sentimiento de admiración profundo. Seguiré *tu querido diario*

  5. Aracely Gomez says:

    Claudia que maravillosa obra!! Me quedo sin palabras; que Dios te bendiga y te proteja y que todo sea para gloria del señor♥️♥️🙏🙏

  6. Vicky says:

    Realmente es una gran experiencia la que estás viviendo… hay que tener coraje y estar muy llena del Señor para realizar esta aventura!!! Cuídate mucho y viavajetos contigo por este medio!! Abrazos

  7. Cristina Obregon says:

    Gracias por compartir. Que aventura tan interesante y que tremenda oportunidad para aprender cosas nuevas del mundo y de ti misma frente a esos nuevos retos. Sequire pendiente de tu blog…..
    Un abrazo

  8. Lucrecia says:

    Claudia que maravillosa obra. Que el Señor continue guiando tus pasos y te de mucha sabiduría y discernimiento para escucharle, descubrir y hacer Su voluntad siempre. Dios te bendiga abundantemente, a tu familia, a todos los demás misioneros y a los inhabitants de la region. Un fuerte abrazo.

  9. Nohemmy says:

    Hola claudia no había leído tu experiencia pues como sabes me quede en USA donde mi hermano. Hemos conocido mucho en Rhod aisland, se me acabo el paseo regreso a Colombia. 🙅🙏🏻

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *